Segunda clase:
En la clase de hoy María Jesús nos da una serie de pautas para dar un discurso. No es tan fácil como parece hacerlo;y es bastante importante, ya que en nuestra carrera podemos hacer obras muy buenas pero hay que saber explicarlas y venderlas bien, saber vendernos a un público muy exigente. Aquí los nervios pueden jugarnos una mala pasada y fastidiar nuestra carrera...
Por eso hay que seguir unos puntos: comunicación no verbal, dicción y organización del discurso.
Con comunicación no verbal nos referimos sobretodo a lo superficial del discurso, a nuestra forma de hablar, estar serenos, enseñar seguridad, estar a una distancia adecuada, reirse cuando haya que hacerlo para que sea más ameno el discurso...
Con dicción nos referimos a los silencios, a las pausas, a la velocidad de nuestra voz, al tono, a no usar palabrotas o muletillas...
Con la organización del discurso nos referimos a que hay que tener planeado de antemano cómo vamos a decirlo y lo que vamos a decir. Hay que organizarse, eso da más seguridad y más posibilidades hay así de que no repitas ideas y des más seguridad a tus palabras.
Por tanto hoy hemos aprendido que muchas veces no importa tanto lo que decimos sino cómo lo decimos.
Libro recomendado:
"Comunicación no verbal" de Flora Davis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario